La sección de moda incluye bisutería artesanal, prendas de ropa de Madagascar y Camboya y accesorios como bolsas y monederos de rafia hechos por artesanos y costureras de ambos países.
Subcategorías
La bisutería artesanal está hecha principalmente de cuerno de cebú. El cebú es una subespecie de bovino doméstico originario de Asia, concretamente de India, que se introdujo en Madagascar, por su resistencia al calor y a las enfermedades tropicales, durante el tiempo del Imperio Nuevo (1550 a.C. aproximadamente). Del cebú se aprovecha prácticamente todo, desde su fuerza en el tiro de arado y carro hasta su leche, piel, carne y cuernos. Gracias a su gran utilidad, se ha convertido para los practicantes del hinduismo en símbolo de la reencarnación de la fertilidad de la tierra. Es por esto, por lo que, sólo tras su muerte, las artesanas malgaches aprovechan sus cuernos para fabricar todo tipo de artículos de bisutería artesana.
La rafia y la piel son los accesorios más utilizados en Madagascar. Bolsos, carteras y fundas de móvil y de gafas hechos en estos materiales que retratan a través de bordados y estampados escenas de la vida cotidiana de Madagascar y de sus habitantes.
Las prendas de ropa de Camboya están realizados de forma artesanal y manual por costureras y artesanas beneficiarias de nuestros proyectos de emancipación de la mujer. Los lambas malgaches son prendas de ropa muy usados por la población local.
Paño decorativo con distintos dibujos y distintos colores llamado “Lamba”. Puede utilizarse tanto para decorar en casa como mantel o cubre mesas, como prenda para vestir a modo de pareo. Elaborado artesanalmente en Madagascar bajo los estándares de comercio justo.MEDIDAS: 150 x 112cm
Bolso bandolera/cruzado de piel de cebú, hechos artesanalmente por mujeres Malgaches